77a MONTSERRATINA...
-
DATOS TÉCNICOS SALIDASalida de 52,00KmTiempo Real pedaleando 3h 23min
15segTiempo Total salida 3h 46min 59segVelocidad Media 15,40Km/hVelocidad
Máxima 51...
Hace 1 día
Después de planchar la almohada y de que la lluvia volviese a dejar el terreno en perfectas condiciones, hay que llenar el estómago con el almuerzo, poner a punto las mtb's y emprender la marcha por las calles de Calaf.

Salimos del pueblo por zona variada de descensos, corriols, campos, ascenso corto pero de desnivel muy considerable, bosque, breves subidas y aparecemos en l'Astor donde relajamos algo las piernas para comer unos frutos secos y alguna barrita.

Nuevamente a subir y subir por pista relajadamente, Sant Jaume del Camí, se endurece el terreno para coronar la pequeña montaña y el siguiente punto se encuentra a la vista aunque muy abajo, jeje, por lo que a bajar a muerte con cuidado con la gravilla, un poco de asfalto, corriol lleno de maleza y nos metemos en Copons (donde estaban montando una papeo que era para olvidarse de los pedales).

Y con el estómago nuevamente lleno, el camino engaña y se cuela por un corriol para continuar junto al río, donde toca rascarse un poco las piernas, mojarse para cruzar varias veces el río, sube y baja sin ver nada más que agua y verde, hasta salir acabando por una nueva pala de pocos metros pero muy dura y tomar la carretera, cruzamos la autovía, a meterse de nuevo por pista antes de entrar a Jorba. Zona algo seca, Can Cansalada, Font mare de Deu de la Sala y tramo final entre campos para descender rápidamente hasta Igualada.
Segunda jornada, algo más suave y con un terreno diferente al del primer día, aunque igual de rompepiernas.
http://dl.dropbox.com/u/763559/20100613_Anoiabiketour_2.kml
Con ganas de 'descansar' de pedaladas y volver de salir de Collserola (que sigue en pésimo estado), nos decidimos a aventurarnos un par de días por la zona de la Anoia y así completar el AnoiaBikeTour.
organización, chequear un poco la documentación (un pequeño mapa con los watchpoints del gps muy útil)...y a empezar a pedalear por las calles de Igualada en dirección al parque de Vallbona y encarar la zona del rio Anoia.
la cosa empieza a ponerse algo más dura, alternamos bosques con breves descansos entre campos, Masia de Can Soteres y ahora sí que toca subir a pleno soletón hasta situarnos encima del túnel del Bruc. Cruzamos la carretera y toca descender por caminos diversos, badenes, rocas, agua, barro y hacemos una pequeña parada en la Font de cal Tardà a almorzar unas barritas.





Descendemos por pista de gravilla hasta el refugio del Mas del Tronc, para acabar las barritas en la entrada del bosque, frutos secos, un gel para reponerse y charlar un ratillo con el chico del refugio que salió a comentar la ruta.
puesto que hacemos noche en Calaf. Así que a meterse en bosque en Seguers, trialera de subida bastante durilla por la humedad acumulada hasta las Corimines, donde se alterna carretera, pista, caminos entre campos hasta pasar por debajo del Eix Transversal.


http://dl.dropbox.com/u/763559/20100612_Anoiabiketour_1.kml
Sábado a las 9 iniciamos la ruta desde Benabarre guiados por el Libro de ruta y el gps, dirigiéndonos por una zona de campos de cultivo hacia Caladrones con un terreno bastante favorable. Cogemos dirección Tolva cruzando algún que otro riachuelo donde nos mojamos los pies, y pasando por algún que otro sendero bastante técnico pero asequible con lo que nos esperaba luego. El primer punto de control estaba situado en Tolva donde llegamos al restaurante para marcar el tiempo. Iniciamos el ascenso a la cota de mayor altitud (Mas de Quintilla de 1.100m), ascenso duro y continuado con bastante piedra que dificultaba la tracción, pero pudimos coronar sin dificultades. Una vez coronado descenso hasta Montfalcó por una pista muy ancha aunque tomando las precauciones clásicas de terreno con grava.
Llegada a Montfalcó y tiempo de descanso para comernos el bocadillo del medio día. Bonitas vistas del pantano de Canelles. Donde podemos hacer fotos para el recuerdo. Comenzamos el descenso rápido hacia el embarcadero del pantano por una pista ancha, hasta que encontramos el desvío siguiendo un sendero PRHU donde tenemos que bajarnos de la bici ya que es prácticamente imposible ir montado. Terreno muy bonito pero más conveniente para el trekking que para ir en bici.
Toda esta zona la tenemos que realizar andando por ser demasiado técnica, además pinchazo y a cambiar la rueda.
con el único punto de control de la jornada situado en Torre del Obispo. Ya sólo nos quedan unos 10km para llegar a Benabarre que transcurren por una buena pista utilizada para las rutas a caballo. Llegada a Benabarre al medio día para fichar en el último punto de control.
http://dl.dropbox.com/u/763559/20100530_Giro_del_Montsec_2aEtapa.kml
http://dl.dropbox.com/u/763559/20100605_Almorzando_en_Vallvidriera.kml